La
Dirección Nacional Jurídica de Reclamos y Denuncias de la
Superintendencia de la Información y Comunicación (Supercom) admitió a
trámite la denuncia presentada por el ciudadano Carlos Vera Quintana
en contra de EL UNIVERSO, El Comercio, La Hora y Hoy, por una presunta
violación al artículo 18 de la Ley Orgánica de Comunicación.
De acuerdo con la denuncia de Vera Quintana, quien se presenta como coordinador de la iniciativa ciudadana Observatorio de Comunicación y Derechos, los diarios no difundieron “en espacio suficiente y detalladamente” la visita oficial y académica de dos días del presidente Rafael Correa a Chile, los pasados 13 y 14 de mayo.
En el documento insistió en que los cuatro periódicos no publicaron una noticia “de eminente interés público”, por lo que solicitó las acciones que correspondan a fin de determinar si los hechos mencionados constituyen un acto de censura previa tipificado en el artículo antes mencionado de la Ley de Comunicación.
Vera Quintana consideró en su denuncia que la supuesta omisión de información “atenta contra la libertad de expresión y el servicio público que brinda a la sociedad”.
La Supercom notificó a los medios implicados sobre la audiencia de sustentación que se desarrollará a las 09:00 del lunes 23 de junio, “en la cual se contestará la denuncia, así como se presentarán las evidencias, documentos y pruebas de cargo y descargo de cada una de las partes”.
De acuerdo con la denuncia de Vera Quintana, quien se presenta como coordinador de la iniciativa ciudadana Observatorio de Comunicación y Derechos, los diarios no difundieron “en espacio suficiente y detalladamente” la visita oficial y académica de dos días del presidente Rafael Correa a Chile, los pasados 13 y 14 de mayo.
En el documento insistió en que los cuatro periódicos no publicaron una noticia “de eminente interés público”, por lo que solicitó las acciones que correspondan a fin de determinar si los hechos mencionados constituyen un acto de censura previa tipificado en el artículo antes mencionado de la Ley de Comunicación.
Vera Quintana consideró en su denuncia que la supuesta omisión de información “atenta contra la libertad de expresión y el servicio público que brinda a la sociedad”.
La Supercom notificó a los medios implicados sobre la audiencia de sustentación que se desarrollará a las 09:00 del lunes 23 de junio, “en la cual se contestará la denuncia, así como se presentarán las evidencias, documentos y pruebas de cargo y descargo de cada una de las partes”.
Toda la ciudadanía tiene derecho a conocer toda información que tenga realición con el gobierno y toda noticia que afecte en algo como pueblo.
ResponderEliminar