
El presidente venezolano Nicolás Maduro
exigió lealtad a los efectivos en medio de la parada militar anual más
importante de Venezuela, durante la celebración de los 193 años de la
Batalla de Carabobo, guerra que le dio la libertad a Venezuela de la
corona española.
El presidente y comandante en jefe de la
Fuerza Armada Bolivariana agradeció la lealtad que le han dado los
componentes de la FANB como su comandante en jefe pero al mismo tiempo
exigió máxima lealtad y disciplina a las fuerzas revolucionarias", justo
el día en el que también el Ejército celebra un año más de su
fundación.
Alertó Maduro ante civiles y militares
presentes en el acto "como hijo leal de Chávez lo digo: fuerzas
disolventes pretenden incubarse desde adentro".
Estas declaraciones se registran a siete
días de las críticas públicas que, tras su exclusión del gabinete
económico, le hiciera su ex ministro de Planificación Jorge Giordani.
El presidente Maduro llegó al campo de
Carabobo flanqueado por Diosdado Cabello, presidente del Poder
Legislativo, la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Gladys
Rodríguez; y las integrantes del Poder Moral, la Fiscal General Luisa
Ortega, la Defensora del Pueblo Gabriela Ramírez.
A propósito de la jornada Maduro hizo un
paralelismo entre los ideales bolivarianos y la interpretación que de
ellos hizo el ex presidente Hugo Chávez. “Hoy la igualdad tiene un solo
concepto y lo trajo Hugo Chávez al siglo XXI, hoy la igualdad se llama
socialismo, socialismo bolivariano, cristiano, nuestro americano”.
En el desfile participaron 900 menores
en edad escolar, que escenificaron la batalla de Carabobo. La ministra
de la Defensa Carmen Meléndez dijo que este desfile era la mejor
manifestación de la unión “cívico-militar”, lo que demostraba según la
militar venezolana que el ex presidente fallecido Hugo Chávez estaba
vivo.
Sus palabras se registran horas después
de conocerse un fallo del Tribunal Supremo de Justicia que le permite a
los militares activos participar en manifestaciones públicas de carácter
político a favor de una tendencia ideológica.
En el desfile militar para celebrar 193
años de la batalla de Carabobo participaron efectivos militares de
Argentina, Bolivia, Nicaragua y Ecuador.
Fuente: VOA http://www.teleamazonas.com/index.php/mundo/america-latina/45851-nicolas-maduro-denuncia-traicion-dentro-de-sus-aliados
No hay comentarios:
Publicar un comentario