Las
autoridades de Colombia ultimaron este sábado las medidas de seguridad y
control que estarán vigentes hasta el próximo lunes de cara a la
segunda vuelta de las elecciones presidenciales que se realizarán
mañana.
El Ministerio de Defensa desplegó más de 437.000 hombres de la Fuerza Pública para que custodien el 99,94 por ciento de los 10.642 puestos de votación que estarán habilitados en todo el país.
Pese a la tregua unilateral que la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) decretó entre el 9 y el 30 de junio para las elecciones, miembros de la Policía, el Ejército y la Armada estarán atentos a cualquier eventualidad.
Asimismo, el gobierno adoptó medidas como la prohibición durante seis días del porte de armas, la ley seca a partir de las 23:00 GMT de hoy hasta las 11:00 horas GMT del próximo lunes y el cierre de las fronteras con Venezuela, Brasil, Perú, Ecuador y Panamá hasta tanto finalicen los comicios.
Mañana habrá además cerca de 5.000 observadores electorales, entre nacionales e internacionales, vigilando la transparencia de las elecciones, así como un centenar de fiscales dispuestos a atender cualquier irregularidad o denuncia.
En total, 32,9 millones de colombianos mayores de 18 años están habilitados para votar entre las 13:00 y 21:00 horas GMT.
En las elecciones se enfrentan el presidente Juan Manuel Santos de la coalición de Unidad Nacional, quien busca seguir en el poder en el periodo 2014-2018, y el opositor Óscar Iván Zuluaga del partido de derecha radial Centro Democrático, liderado por el ex presidente Álvaro Uribe (2002-2010).
El Ministerio de Defensa desplegó más de 437.000 hombres de la Fuerza Pública para que custodien el 99,94 por ciento de los 10.642 puestos de votación que estarán habilitados en todo el país.
Pese a la tregua unilateral que la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) decretó entre el 9 y el 30 de junio para las elecciones, miembros de la Policía, el Ejército y la Armada estarán atentos a cualquier eventualidad.
Asimismo, el gobierno adoptó medidas como la prohibición durante seis días del porte de armas, la ley seca a partir de las 23:00 GMT de hoy hasta las 11:00 horas GMT del próximo lunes y el cierre de las fronteras con Venezuela, Brasil, Perú, Ecuador y Panamá hasta tanto finalicen los comicios.
Mañana habrá además cerca de 5.000 observadores electorales, entre nacionales e internacionales, vigilando la transparencia de las elecciones, así como un centenar de fiscales dispuestos a atender cualquier irregularidad o denuncia.
En total, 32,9 millones de colombianos mayores de 18 años están habilitados para votar entre las 13:00 y 21:00 horas GMT.
En las elecciones se enfrentan el presidente Juan Manuel Santos de la coalición de Unidad Nacional, quien busca seguir en el poder en el periodo 2014-2018, y el opositor Óscar Iván Zuluaga del partido de derecha radial Centro Democrático, liderado por el ex presidente Álvaro Uribe (2002-2010).
No hay comentarios:
Publicar un comentario