domingo, 15 de junio de 2014

Correa alerta sobre el repunte de la derecha en la región

Domingo 15 de Junio de 2014

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, dijo el sábado en Bolivia que la derecha conservadora se está rearticulando en la región contra gobiernos progresistas, tras haber superado el "aturdimiento" que les causó la "debacle" del neoliberalismo.



"Claramente a nivel regional hay una restauración conservadora que quiere acabar con los gobiernos progresistas", afirmó el mandatario ecuatoriano, durante un evento organizado por el Gobierno de Evo Morales con movimientos sociales e indígenas en un estadio en la ciudad de Santa Cruz (este de Bolivia).

  

En el evento, que se desarrolló en la antesala de la inauguración de la cumbre del G77, Correa señaló "esas élites que han mantenido en retraso a nuestra América, aprenden de sus errores y ya superaron el aturdimiento que les dejó la debacle del neoliberalismo y la llegada de gobiernos progresistas y patriotas".

  

"¡Atentos, atentos que esa derecha no es tonta!", señaló casi a gritos Correa.



También demandó a respaldar progresos integracionistas, como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), la Alianza Bolivariana de los Pueblos (ALBA) y la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur).

  

Frente a esos procesos, aseguró, "ya aparecen supuestas alternativas basadas en el libre comercio y el 'libreaperturismo' y la supremacía del capital". Correa es un crítico de la Alianza del Pacífico, conformada por Chile, Perú, Colombia y México.

  

Además del mandatario ecuatoriano, en el acto popular participaron los presidentes de Bolivia, Evo Morales; de Cuba, Raúl Castro; de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén; y el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, entre otros.

  

La reunión del G77+China, la primera gran cumbre internacional que se realiza en Bolivia, reunirá hasta el domingo al bloque integrado por 133 países en desarrollo para analizar un nuevo orden mundial, con mayor equilibrio y menos pobreza. (AFP)

No hay comentarios:

Publicar un comentario