El Ejecutivo envió hoy a la Asamblea Nacional el proyecto del nuevo Código Monetario y Financiero.
El marco legal establece la liquidación del Banco Ecuatoriano de la
Vivienda y un cambio en las autoridades del Banco ecuatoriano de
Seguridad Social, BIESS.
El proyecto de código orgánico monetario y financiero tiene
carácter de económico urgente por eso los legisladores tienen 30 días
para tramitarlo.
El nuevo cuerpo legal propuesto por el Ejecutivo tiene 516
artículos, 37 disposiciones reformatorias, 35 disposiciones
transitorias y 3 disposiciones finales.
En una de las transitorias se plantea que las entidades del sector
financiero privado tienen un plazo de un año para desinvertir las
acciones que tienen en entidades financieras del extranjero ubicadas en
paises que sean calificados por el servicio de rentas internas como
paraísos fiscales.
Esta proyecto también dispone la liquidación del Banco Ecuatoriano de la Vivienda en un plazo de 30 días.
Los depósitos registrados en esta institución serán transferidos al Banco Nacional de Fomento.
El nuevo Código Monetario propone que todos los miembros del
directorio del Banco Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS), incluido
su gerente general, deben ser cesados en sus funciones, 30 días después
de la fecha en la que entre en vigencia el nuevo cuerpo legal.
Además se creará la junta de política y regulación monetaria y
financiera como un cuerpo de derecho público, parte de la función
Ejecutiva. Este organismo regulará la creación, constitución,
organización y liquidación de las entidaes financieras, de seguros y de
valores y estará conformada por varias autoridades de Gobierno y un
delegado del Presidente de la República.
Este jueves, la Comisión de lo Económico y Tributario recibirá al
ministro Coordinador de la Política Económica, Patricio Rivera y al
presidente del Banco Central, Diego Martínez, quienes expondrán los
lineamientos del Nuevo Código Monetario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario