
Casi
100 embarcaciones pesqueras y sus equipos sufrieron daños por el
derrame de crudo liviano registrado la madrugada del pasado martes en
las boyas de carga del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano, en la
provincia de Esmeraldas.
Maura Oviedo, presidenta de la Cámara de la Pesquería, cree que se
pudo evitar el incidente si se hubiera informado del particular a los
pescadores.
Para Juan Montaño Escobar, quien hasta hace poco se desempeñó como
director de Gestión Ambiental Municipal, la afectación a las especies
bioacuáticas es mínima, pero le preocupa el hecho de que la mancha de
crudo liviano se expanda al norte y sur de las costas de Esmeraldas, por
lo que considera necesario revisar los tiempos de la respuesta de
contingencia.
Mientras tanto, Petroecuador Empresa Pública informó, a través de
un boletín de prensa, que evaluará la situación de los pescadores y que,
de existir afectaciones, se atenderá con celeridad sus pedidos; para
ello, los funcionarios del área de Responsabilidad Social y
Relacionamiento Comunitario mantuvieron una reunión con los
representantes de los pescadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario