jueves, 19 de junio de 2014

Alianza PAIS prepara las enmiendas de la Constitución

Jueves, 19 de junio, 2014
Una de las propuestas es modificar las funciones de la Contraloría. Foto: Mov. Alianza PAISUna de las propuestas es modificar las funciones de la Contraloría. Foto: Mov. Alianza PA
 
El bloque legislativo de Alianza PAIS definió, por consenso, doce puntos para enmiendas constitucionales. Ocho temas quedaron pendientes y tres se incorporarán al debate interno, la próxima semana.
 
Desde las 9h00  este jueves, los 100 asambleístas de Alianza PAIS buscaban consensos internos sobre los temas que estarían incluidos en el paquete de enmiendas. 
 
Luego de cinco horas de reunión la presidenta de la Asamblea, Gabriela Rivadeniera, confirmó que se analizaron 23 puntos de posibles cambios a la Carta Magna. 
 
12 de estos puntos están confirmados con el respaldo de todo el bloque. Por ejemplo, la reelección indefinida, pero se incorporan otros como un cambio en el artículo que se refiere a la consulta popular convocadas por Gobiernos Autónomos Descentralizados. "Podrán promover consultas populares siempre y cuando tengan que ver en el irrestricto cumplimiento de sus competencias", sentenció la autoridad legislativa.
Rivadeneira también confirmó que se propone modificar las funciones de la Contraloría General del Estado. Además, se suma una enmienda sobre la labor de las Fuerzas Armadas. 
 
Sin embargo, la aprobación de otras ocho posibles enmiendas quedó pendiente, pues se busca consenso. 
 
También quedan pendientes otras tres enmiendas más que el presidente de la República anunció el pasado miércoles  y que entrarían en análisis dentro del bloque en los próximos días. Uno de los temas en el que hay opiniones divididas es la posibilidad de que se establezca a la información como un servicio público.   
 
Se preven nuevas reuniones la próxima semana para cerrar el paquete de enmiendas que desde la Asamblea se enviaría a la Corte Constitucional para que ese organismo avale el camino a seguir en la aprobación de estos cambios a la carta magna.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario