
Funcionarios policiales dijeron que las
explosiones de los coches bombas ocurrieron por la mañana en Tahrawa,
una aldea habitada por familias del grupo étnico shabak, matando a siete
miembros de esa minoría. La aldea está ubicada cerca de la ciudad de
Mosul, 360 kilómetros (225 millas) al noroeste de Bagdad. La policía
dijo además que 43 personas fueron heridas en el ataque.
Los shabak tienen su propio idioma y
sistema de creencias, derivado de la rama chií del islam. La mayoría de
ellos viven en aldeas al este de Mosul, la capital de la provincia de
Ninevá, que es predominantemente suní.
Los shabak han sido previamente blancos
de ataques por extremistas suníes, que les consideran apóstatas. El
estallido de un coche bomba en abril en otra aldea shabak cerca de
Mosul, Bay Boukh, mató a nueve.
En tanto, choques estallaron en Mosul
luego que hombres armados tratasen de tomar un arsenal de municiones. El
ataque fue rechazado, pero seis soldados murieron y otros cinco
resultaron heridos, dijo la policía.
También en Mosul, choques en varios
barrios dejaron muertos a siete miembros de las fuerzas de seguridad,
además de 16 extremistas que trataron de tomar control de varias áreas
de la ciudad. Para la tarde, los choques habían acabado y los
extremistas se vieron forzados a abandonar la ciudad, dijeron
funcionarios policiales.
Nadie se atribuyó los ataques del
viernes, que se produjeron apenas un día después que extremistas
lanzasen un ataque contra la ciudad de Samarra, al norte de Bagdad, en
los que murieron siete miembros de las fuerzas de seguridad, en una
batalla que duró todo el día.
Funcionarios de hospitales confirmaron
las cifras de víctimas de los ataques. Todos hablaron a condición de
anonimato, porque no estaban autorizados a ofrecer detalles a los
periodistas.
Irak está inmerso en su peor ola de
violencia desde 2006 y 2007, cuando ataques sectarios pudieron al país
al borde de la guerra civil.
De acuerdo con cifras de la ONU, 8.868
personas murieron en la violencia en Irak en 2013. La misión de la ONU
dijo que mayo ha sido el peor mes en lo que va de año, con 799 muertos,
603 de ellos civiles. / AP
No hay comentarios:
Publicar un comentario