La asambleísta Ximena Ponce justificó los posibles cambios a la constitución vía enmienda y no mediante una reforma.
Las enmiendas se resuelven entre asambleístas. Las reformas obligan a consulta popular.
Eso y cambios tales como la reelección indefinida y la eliminación
de competencias municipales en salud y educación tienen el apoyo de
Alianza PAIS.
Su colega opositor, Ramiro Aguilar salió al paso planteando que al
afectar derechos, el problema debe ir a una asamblea constituyente.
La constitución en su artículo 441 dispone que las enmiendas que no
alteren su estructura ni la del Estado, respetando derechos y
garantías, se harán por referéndum o tramite legislativo que dura un
año. La Corte Constitucional dictará el procedimiento.
Aguilar insiste que al no ser así, se impone una constituyente que
debe ser convocada vía consulta popular, según el artículo 444 de la
propia carta magna.
Advierte que la simple aprobación legislativa tendrá costos futuros.
El también opositor Patricio Donoso coincide con que la Asamblea
aprobara como enmiendas las reformas que a su criterio tienen un solo
objetivo, la reelección indefinida del presidente Rafael Correa.
Donoso recuerda las pasadas críticas de la cúpula de Gobierno a la reelección indefinida y las califica de contradictorias.
La asambleísta Ximena Ponce preciso que, 6 de las 12 reformas
constitucionales del régimen están aceptadas en la bancada gobiernista.
Ahora analizan el control de la plusvalía y establecer la
comunicación como servicio público. El proyecto estaría listo a mediados
de la semana entrante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario