
El proceso para un posible diálogo que
acordaron la víspera el gobierno y el bloque opositor de la llamada Mesa
de la Unidad Democrática abrió una esperanza, pero el proceso está
lleno de dudas debido a que hay muchos escollos por superar que pasan
por la mutua desconfianza entre las partes.
El presidente Nicolás Maduro, que desde
que asumió el gobierno hace un año ha mantenido una postura muy frontal
hacia la oposición, se manifestó el martes dispuesto a tener un diálogo
"franco" y "respetuoso" con los sectores adversos, pero dejó claro que
es necesaria la "convivencia y tolerancia, sin bajar el nivel de la
pasión en la defensa de las ideas que cada quien tenga".
Maduro adelantó la víspera que el
proceso para un diálogo podría iniciarse en las próximas 48 horas, pero
Ramón Guillermo Aveledo, secretario ejecutivo de la Mesa, expresó sus
dudas de que el proceso pueda comenzar tan rápido.
"Habrá que conversar... se trata de
concesiones, y eso lo pone a prueba el diálogo mismo, hay mucha retórica
pero sin concesiones fracasará el diálogo", dijo el miércoles Aveledo a
la emisora local Unión Radio.
Mientras el gobierno y la oposición
terminan de definir las condiciones del proceso, el canciller Elías Jaua
anunció la invitación al secretario de Estado de la Santa Sede,
cardenal Pietro Parolin, para participar en la Conferencia Nacional por
la Paz, según un comunicado que difundió el miércoles la estatal Agencia
Venezolana de Noticias.
Las partes acordaron la víspera invitar
al Vaticano y a los cancilleres de Brasil, Ecuador y Colombia para que
actúen como facilitadores del proceso de diálogo.
Aunque la Mesa, integrada por cerca de
una docena de partidos y organizaciones, manifestó su abierto respaldo
al proceso de acercamiento al gobierno, dentro de la oposición surgieron
algunas voces en contra encabezadas por el partido Voluntad Popular que
tiene como líder a Leopoldo López, detenido desde el mes pasado en una
cárcel militar.
David Smolansky, alcalde del municipio
capitalino de El Hatillo y dirigente de Voluntad Popular, dijo el
miércoles a la emisora Radio Caracas que su organización no estaba
negada al diálogo pero exigía que se cumplan algunas condiciones, como
la liberación de López.
"Dentro de la Mesa de la Unidad
Democrática todos estamos dispuestos a dialogar y a buscar soluciones...
lo que estamos planteando es cómo se va dialogar", agregó.
En tanto, Djamil Jassir, secretario
estudiantil de la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas, dijo el
miércoles que independientemente de los diálogos el movimiento
universitario seguirá en las calles.
"Nosotros no nos vamos a quedar sentados
esperando. Nosotros seguiremos en la calle, seguiremos presionando
fuertemente al gobierno nacional para que se respeten nuestros derechos
que están en la constitución", declaró Jassir también a Radio Caracas.
El politólogo Carlos Romero afirmó que
aún es muy pronto para definir qué futuro puede tener este acercamiento
entre el gobierno y la oposición pero aseguró que para la administración
de Maduro, cuyo respaldo popular ha descendido en los últimos meses
según las principales encuestas, es fundamental lograr un respiro en
medio de la crisis.
"Si se actúa de buena fe puede haber una
esperanza de que volvamos a una normalización política en Venezuela",
dijo Romero a The Associated Press en entrevista telefónica. Advirtió,
sin embargo, que de fracasar el proceso de acercamiento habrá una
"profundización de la crisis".
Venezuela se ha visto sacudida desde
febrero por manifestaciones de universitarios y opositores,
esencialmente de clase media, contra la desbordada inflación -que
alcanzó en febrero una tasa anualizada de 57,3%-, el desabastecimiento
de bienes básicos y un alto índice de delincuencia.
Los violentos incidentes registrados en
Caracas y otras ciudades han dejado al menos 39 fallecidos, 608 heridos y
unos 2.285 detenidos, de los cuales 192 permanecen arrestados y sujetos
a procesos judiciales. / AP
http://www.teleamazonas.com/index.php/mundo/america-latina/42094-venezuela-gobierno-y-oposicion-cada-vez-mas-cerca-de-dialogos-de-paz
No hay comentarios:
Publicar un comentario