Las autoridades electorales de Ecuador declararon "contratista incumplida" a la empresa española Scytl,
proveedora de la plataforma tecnológica de gestión electoral que se
utilizó en los comicios locales del 23 de febrero, pero la compañía negó
el incumplimiento de sus compromisos.
El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Domingo
Paredes, anunció en un comunicado la conclusión unilateral del contrato,
lo que implica el cobro inmediato de las garantías y la devolución del
anticipo que el CNE pagó a la empresa.
"El monto global del contrato es de 5,9 millones de dólares. Se han pagado 3,6 millones de dólares", indicó Paredes.
Según el responsable del CNE, "en las elecciones del 23 de febrero
se puso a prueba el sistema entregado, el mismo que se volvió lento y
tuvo errores que no se corrigieron a tiempo", por lo que la presidencia
del órgano electoral declaró "a Scytl como contratista incumplida".
La empresa, que tiene diez días para ejercer su derecho a la
defensa ante este acto administrativo, anunció que tomará las medidas
legales oportunas tras el anuncio del CNE.
En un comunicado recogido por el diario El Universo en su edición
digital, la firma "desmiente" el supuesto incumplimiento en cualquier
fase del proceso electoral.
La compañía asegura que su sistema informático funcionó
correctamente y "permitió que se finalizara el proceso electoral en los
tiempos establecidos, lo que queda demostrado por la atribución de los
escaños en las dignidades sin impugnaciones pendientes".
Scytl, que denuncia el incumplimiento de los pagos pendientes,
añade que dedicó al proceso electoral de Ecuador recursos especializados
adicionales a los acordados en el contrato con el CNE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario