
El Presidente Correa dijo esto al
referirse al exasambleísta opositor Clever Jiménez, Carlos Figueroa y el
asesor Fernando Villavicencio, quienes judicialmente acusaron al
mandatario de cometer actos de lesa humanidad el 30 de septiembre de
2010, y ahora están escondidos en una comunidad indígena.
“Lo que está pasando es gravísimo (…) y
es un problema para el país, que la comunidad de Sarayaku, una comunidad
altamente politizada, se victimiza al decir que están ‘atentado contra
nuestro territorio’, y ahí están escondidos estos tres tipos fugitivos
de la justicia y han decidido darles protección, desafiando todo el
estado de derecho y eso aplaude cierta prensa”, criticó el presidente en
Génova, (Italia) donde emitió su informe de labores.
El mandatario hizo referencia a este
hecho puesto que recientemente el diario español El País, publicó el
artículo titulado Un pueblo amazónico guerrero acoge a los hostigados
por Correa en Ecuador, que se refiere a la protección ofrecida por la
comunidad Sarayaku a Jiménez, Villavicencio y Figueroa.
“De acuerdo a diario El País, son
perseguidos por Correa, así es como se distorsiona todo”, dijo el
mandatario, al aclarar que este rotativo está tratando de justificar que
Jiménez lo haya denunciado como “criminal de lesa humanidad”.
“Nos quieren robar la verdad”, enfatizó
Correa, al criticar al periódico y a la comunidad Sarayaku, puesto que
ahora “cualquier comunidad se considera con la autoridad para ensordecer
una sentencia judicial y proteger fugitivos”.
A través de un comunicado oficial, la
comunidad Sarayaku resolvió, este 24 de abril, acoger a los tres
fugitivos y exhortaron al presidente de la República que acate las
medidas cautelares que la Comisión Interamericana de los Derechos
Humanos (CIDH) les otrogó a ellos y que pide se "suspenda inmediatamente
los efectos de la decisión del 14 de enero del 2014 emitida por el
Tribunal de Casación de la Sala Especializada de lo Penal de la Corte
Nacional de Justicia hasta que la Comisión Interamericana se pronuncie
sobre la petición individual."
Fuente: Andes.info
http://www.teleamazonas.com/index.php/noticias/locales/42962-comunidad-sarayaku-desafia-estado-de-derecho-afirma-correa
No hay comentarios:
Publicar un comentario