Lunes, 28 de abril, 2014

Estados Unidos anunció este lunes nuevas
sanciones contra Rusia en represalia por su actual involucramiento en
la vecina Ucrania.
La lista completa de objetivos fue dada a conocer en Washington e incluye el congelamiento de bienes y la prohibición de visas a siete funcionarios del gobierno ruso y sanciones a 17 empresas vinculadas al "círculo cercano" del presidente Vladimir Putin.
La lista completa de objetivos fue dada a conocer en Washington e incluye el congelamiento de bienes y la prohibición de visas a siete funcionarios del gobierno ruso y sanciones a 17 empresas vinculadas al "círculo cercano" del presidente Vladimir Putin.
Entre los funcionarios identificados
están Igor Sechin, presidente de la petrolera estatal Rosneft, y Dmitry
Kozak, vice primer ministro de Putin.
El presidente Barack Obama dijo desde
Filipinas que entre los objetivos de las nuevas sanciones se incluye las
exportaciones de productos de alta tecnología para la industria de
defensa rusa.
“El objetivo aquí no es el señor Putin personalmente. La meta es modificar sus cálculos respecto a las medidas que está tomando en Ucrania y cómo éstas podrían tener un efecto adverso en las economía rusa en el largo plazo, y para animarlo a cumplir de verdad con lo que promete y no solo hablar por hablar para resolver de manera diplomática la crisis en Ucrania”, dijo Obama en las Filipinas.
“El objetivo aquí no es el señor Putin personalmente. La meta es modificar sus cálculos respecto a las medidas que está tomando en Ucrania y cómo éstas podrían tener un efecto adverso en las economía rusa en el largo plazo, y para animarlo a cumplir de verdad con lo que promete y no solo hablar por hablar para resolver de manera diplomática la crisis en Ucrania”, dijo Obama en las Filipinas.
El mandatario agregó que Ucrania ha
cumplido su parte en el tratado internacional alcanzado en Ginebra a
principios del mes, el cual establece pasos concretos para resolver la
crisis, mientras Rusia no ha tomado acciones similares.
Obama dijo que si Rusia da muestras de más agresividad en contra de Ucrania, Estados Unidos podría tomar medidas adicionales, incluyendo sanciones más amplias contra el sector bancario y la industria de Defensa.
El lunes, insurgentes prorrusos tomaron control de edificios gubernamentales en Kostyantynivka, la ciudad más grande que se hayan tomado en la parte oriental y sur del país. Los separatistas habían tomado previamente otras 10 ciudades, y demandan un referéndum en el que se decida si se anexan a Rusia./VOA
Obama dijo que si Rusia da muestras de más agresividad en contra de Ucrania, Estados Unidos podría tomar medidas adicionales, incluyendo sanciones más amplias contra el sector bancario y la industria de Defensa.
El lunes, insurgentes prorrusos tomaron control de edificios gubernamentales en Kostyantynivka, la ciudad más grande que se hayan tomado en la parte oriental y sur del país. Los separatistas habían tomado previamente otras 10 ciudades, y demandan un referéndum en el que se decida si se anexan a Rusia./VOA
Foto: Reuters
La actitud del Presidente Obama es a medida que la crisis en Ucrania aumenta y es por eso que intenta proteger a Ucrania de las acciones que está tomando Rusia en su contra.
ResponderEliminar