La
Unión Europea, Estados Unidos, Ucrania y Rusia se reunirán el próximo
17 de abril en Ginebra para tratar la crisis ucraniana, anunció hoy la
alta representante de la Política Exterior y de Seguridad de la UE,
Catherine Ashton,
"La UE está plenamente comprometida en los esfuerzos diplomáticos
para poner fin a la crisis y encontrar una solución política", dijo
Ashton en un comunicado.
Se trata de la primera reunión entre las cuatro partes desde que
Rusia se anexionara en marzo pasado la república autónoma ucraniana de
Crimea y después de que se agudizara la crisis que comenzó en noviembre
pasado en Ucrania por los enfrentamientos entre pro-rusos y
pro-occidentales.
"Juntos con la comunidad internacional, la Unión Europea está
contribuyendo a los esfuerzos por estabilizar la situación en el país",
señaló Ashton en su comunicado, en referencia a la asistencia financiera
comprometida por la Comisión Europea (CE) en favor de Ucrania y que
ascenderá a 11.000 millones de euros en los próximos años.
Además la CE ya ha firmado con Kiev los capítulos políticos del
acuerdo de asociación y comercio que en noviembre pasado dieron lugar al
inicio de la crisis, después de que el entonces presidente de Ucrania
Víktor Yanucóvich lo rechazase y optase por acercarse a Rusia.
De forma casi simultánea, el Consejo Europeo anunció en un
comunicado que los líderes del G7, que integra a las mayores potencias
mundiales, más los presidentes de la Comisión y el Consejo Europeos se
reunirán los próximos 4 y 5 de junio en Bruselas.
Se trata de la reunión que los Jefes de Estado y de Gobierno de
Francia, Reino Unido, Italia, Alemania, Canadá, Estados Unidos y Japón
decidieron celebrar en Bruselas el pasado 24 de marzo, cuando acordaron
no asistir a la cumbre que ese grupo, en el formato de G8, iba a
celebrar bajo presidencia de Rusia en Sochi en castigo a ese país por la
crisis ucraniana.
Los líderes de esos siete países más los presidentes de la Comisión
de la UE, José Manuel Durao Barroso, y del Consejo Europeo, Herman Van
Rompuy iniciarán su reunión en la noche del miércoles 4 de junio,
informó el Consejo en un comunicado.
El G7 concluirá su reunión, de la que no se ha anunciado aún una agenda, el 5 de junio por la tarde.
La crisis geopolítica desencadenada en Europa del Este por la
anexión de la república autónoma ucraniana de Crimea a Rusia y el
posterior despliegue de tropas rusas en áreas cercanas a la frontera de
Ucrania, donde hay áreas de fuerte presencia de rusófonos, será
previsiblemente uno de los temas que ocupe al G7, entre otros del
panorama internacional.
A la reunión del próximo jueves en Ginebra está previsto que
asistan, además de Ashton, el secretario de Estado de EEUU, John Kerry, y
los ministros de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, y de
Ucrania, Andrei Dechtchitsa.
La UE y EEUU quieren mantener la puerta abierta a la diplomacia y a encontrar una solución política a este conflicto.
El aumento de las tensiones y la anexión de Crimea después de un
referendo considerado "ilegítimo" e "ilegal" por Bruselas y Washington
dio lugar a una batería de sanciones económicas y de contenido político,
como la suspensión de la asistencia a la cumbre del G8 que debía
celebrarse a finales de junio en Sochi (Rusia).
La UE, además, también suspendió la cumbre bilateral prevista para finales de junio con Rusia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario