La Comisión Interamericana de Derechos Humanos reiteró hoy su preocupación por la libertad de expresión en el Ecuador.
La presidenta de la comisión, Tracy Robinson, quien presentó el
informe en Washington, expresó las inquietudes del organismo frente a la
Ley de Comunicación y la respectiva Superintendencia.
En su informe, la CIDH reiteró que el gobierno ha continuado con
"la práctica de utilizar los medios públicos para estigmatizar de manera
sistemática a ongs, a defensores de derechos humanos y a periodistas
que han opinado o informado en forma crítica respecto a actuaciones
estatales".
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos presentó este
miércoles su informe anual de 2013 sobre los derechos humanos en la
región ante el Comité de Asuntos Jurídicos y Políticos de la
Organización de Estados Americanos (OEA).
En el documento, la CIDH expresa su preocupación por la vigencia de
la ley de comunicación en el Ecuador, la creación de la
Superintendencia de Información y el mecanismo de la designación de su
titular.
En la página 383 del texto asegura: "este funcionario
administrativo carece de las garantías institucionales mínimas para
poder operar en condiciones de autonomía e independencia del gobierno y,
sin embargo, tendrá dentro de sus competencias la facultad de
fiscalizar a todos los medios de comunicación", refiere el informe.
Recalca que el Superintendente de Comunicación fue nombrado de una
terna remitida por el Presidente de la República a la Asamblea
Nacional.
Además, el organismo cuestiona la figura de linchamiento mediático,
las declaraciones estigmatizantes, que según la comisión, se realizan
en el segmento "la libertad de expresión ya es de todos" en los enlaces
sabatinos.
La Comisión cita también las denuncias recibidas sobre agresiones y
amenazas contra periodistas y comunicadores por sus expresiones que
"han ocurrido contra personas que han sido estigmatizadas por los más
altos funcionarios, como es el caso de los periodistas Martín Pallares y
Diego Cornejo, el caricaturista Xavier Bonilla..." .
Buscamos la versión del secretario de Comunicación de la
Presidencia, Fernando Alvarado, pero uno de sus asesores indicó que no
se pronunciará por el momento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario