lunes, 7 de abril de 2014

Se recuerdan 20 años del genocidio en Ruanda

Lunes, 7 de abril, 2014
Una semana de luto oficial inicia este lunes en Ruanda, esto como recordatorio de una masacre de cien días en donde 800 mil personas fueron asesinadas.
 
Miembros de los pueblos tutsi y hutus, fueron los protagonistas del genocidio que se extendió durante cien días a partir del 6 de abril de 1994, poco después de que el presidente Juvenal Habyarimana (miembro de la mayoría hutu) falleciera en un atentado de avión cuando sobrevolaba Kigali, la capital de Ruanda.

Los hechos violentos cesaron en julio de 1994 cuando los milicianos del Frente Patriótico Ruandés, liderado por el actual presidente, Paul Kagame, entraron en la capital ruandesa desde Uganda y se hicieron con el control del país.

Recuerda el medio español Publico.es que el machete fue el arma primordial que se utilizó para matar al adversario. El enfrentamiento se daba entre vecinos pues hutus y tutsis habían compartido el país mezclándose y, en muchos casos, olvidando la diferencia étnica.

Los actos oficiales comenzarán este lunes 7 con una ceremonia en el monumento en conmemoración a los acontecimientos, tras lo que el presidente encenderá una antorcha en el estadio Amahoro de la capital, Kigali. Esta antorcha recorrió Ruanda durante los últimos tres meses, visitando 30 provincias y pasando de ciudad en ciudad.

Fuente: uypress.net
Foto referencial msn.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario