Obama anunció sanciones a un banco y una veintena de funcionarios rusos.
Rusia publicó este jueves una lista de
sanciones contra tres asesores de Barack Obama y varios parlamentarios
estadounidenses, entre ellos John McCain, poco después de que el
presidente de Estados Unidos anunciara nuevas sanciones contra Moscú.
"Ante cada acto hostil, replicaremos de
modo adecuado", indicó el ministerio de Exteriores ruso en un
comunicado. Nueve personas forman parte de la lista publicada. Esta es
la lista completa publicada por el Ministerio de Asuntos Exteriores
ruso:
Caroline Atkinson, Daniel Pfiffer, Benjamin Rode, Harry Reed, John Boehner, Robert Menéndez, Mary Landrew, John McCain, Daniel Coats.
El presidente estadounidense, Barack Obama, anunció este jueves nuevas sanciones a funcionarios de alto nivel y aliados del presidente ruso, Vládimir Putin, así como a un banco de ese país, para responder a la anexión de Crimea a Rusia y a las continuas amenazas a la unidad de Ucrania.
En un discurso en la explanada sur de la Casa Blanca, el mandatario dijo que las nuevas sanciones responden a la "ilegítima anexión de Crimea" y las "amenazas al este de Ucrania", también con una alta concentración de población ruso-hablante.
"Estados Unidos está imponiendo hoy, como ya dijimos que haríamos, un coste adicional a Rusia", afirmó Obama en una breve intervención ante las cámaras.
Obama apunta a “sectores claves de la economía rusa”
La declaración de Obama tiene lugar luego de que la cámara baja del Parlamento ruso ratificara este jueves el acuerdo por el que Crimea y la ciudad de Sebastopol se incorporan a la Federación Rusa. Un total de 443 diputados votaron a favor y solo uno en contra del Acuerdo de adhesión que firmaron el martes pasado Putin y los líderes de Crimea y Sebastopol.
El gobernante de EE.UU. ya había anunciado mediante orden ejecutiva el lunes sanciones a siete funcionarios rusos y advirtió entonces que continuaría ampliando el alcance de estas medidas si Rusia no acuartelaba sus tropas en Crimea y comenzaba un diálogo con el nuevo Gobierno ucraniano.
"El Gobierno ruso ha tomado esta decisión, decisiones que han sido rechazadas por la comunidad internacional", añadió el mandatario.
La nueva lista de congelación de activos bajo jurisdicción estadounidense afectan a una veintena de funcionarios rusos y personas cercanas a Putin, así como al banco Rossiya, que según funcionarios de la Casa Blanca tiene vínculos con altos funcionarios rusos y tiene activos expuestos a las sanciones, por lo que tendrá ahora dificultades para acceder a liquidez en dólares./NTN24
Caroline Atkinson, Daniel Pfiffer, Benjamin Rode, Harry Reed, John Boehner, Robert Menéndez, Mary Landrew, John McCain, Daniel Coats.
El presidente estadounidense, Barack Obama, anunció este jueves nuevas sanciones a funcionarios de alto nivel y aliados del presidente ruso, Vládimir Putin, así como a un banco de ese país, para responder a la anexión de Crimea a Rusia y a las continuas amenazas a la unidad de Ucrania.
En un discurso en la explanada sur de la Casa Blanca, el mandatario dijo que las nuevas sanciones responden a la "ilegítima anexión de Crimea" y las "amenazas al este de Ucrania", también con una alta concentración de población ruso-hablante.
"Estados Unidos está imponiendo hoy, como ya dijimos que haríamos, un coste adicional a Rusia", afirmó Obama en una breve intervención ante las cámaras.
Obama apunta a “sectores claves de la economía rusa”
La declaración de Obama tiene lugar luego de que la cámara baja del Parlamento ruso ratificara este jueves el acuerdo por el que Crimea y la ciudad de Sebastopol se incorporan a la Federación Rusa. Un total de 443 diputados votaron a favor y solo uno en contra del Acuerdo de adhesión que firmaron el martes pasado Putin y los líderes de Crimea y Sebastopol.
El gobernante de EE.UU. ya había anunciado mediante orden ejecutiva el lunes sanciones a siete funcionarios rusos y advirtió entonces que continuaría ampliando el alcance de estas medidas si Rusia no acuartelaba sus tropas en Crimea y comenzaba un diálogo con el nuevo Gobierno ucraniano.
"El Gobierno ruso ha tomado esta decisión, decisiones que han sido rechazadas por la comunidad internacional", añadió el mandatario.
La nueva lista de congelación de activos bajo jurisdicción estadounidense afectan a una veintena de funcionarios rusos y personas cercanas a Putin, así como al banco Rossiya, que según funcionarios de la Casa Blanca tiene vínculos con altos funcionarios rusos y tiene activos expuestos a las sanciones, por lo que tendrá ahora dificultades para acceder a liquidez en dólares./NTN24
No hay comentarios:
Publicar un comentario