Un
total de 31 personas fueron detenidas la madrugada de hoy en Chile en
las primeras horas de protestas con motivo de la conmemoración del "Día
del Joven Combatiente", informaron fuentes policiales.
La mayoría de las detenciones se produjo en algunos barrios de
Santiago donde hubo disturbios callejeros, cortes de luz y
enfrentamientos con la policía, indicó Carabineros.
El "Día del Joven Combatiente" surgió tras la muerte a manos de la
policía, el 29 de marzo de 1985, de Rafael y Eduardo Vergara Toledo, dos
hermanos adolescentes, durante una protesta contra la dictadura de
Augusto Pinochet (1973-1990).
Los principales problemas se registraron en la Villa Francia, lugar
donde vivían los hermanos Vergara Toledo, en San Bernardo, Peñalolén y
Huechuraba, todos ellos sectores populares de la capital chilena.
En San Bernardo, un grupo de personas trató de incendiar un autobús
del sistema de transporte público con cócteles molotov, aunque la
rápida intervención de la policía lo evitó.
Todos los años, la conmemoración del Día del Joven Combatiente
termina en manifestaciones cada vez más violentas en sectores obreros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario