Lunes, 24 de Marzo de 2014
Los
líderes del G7 y de la Unión Europea (UE) se reúnen hoy en La Haya para
abordar la situación de Ucrania y mantener la presión sobre Rusia tras
la crisis internacional que ese país ha originado por su anexión de la
región autónoma ucraniana de Crimea.
La reunión se celebra a iniciativa del presidente de Estados
Unidos, Barack Obama, que la semana pasada convocó a los jefes de Estado
y de Gobierno del G7 (Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Canadá,
EE.UU. y Japón) para tratar la crisis ruso-ucraniana.
Los líderes, que están en La Haya para asistir a la cumbre sobre la
Seguridad Nuclear que se celebra este lunes y martes, probablemente
decidirán sus siguientes movimientos con respecto a Moscú.
Ese grupo de países, los más poderosos del mundo, ha regresado al
formato de siete socios, en lugar de ocho, al haber excluido a Rusia de
este encuentro extraordinario que comenzará a partir de las 17.15 GMT
del lunes en Catshuis, la residencia oficial del primer ministro de
Holanda, Mark Rutte, informó el Gobierno neerlandés.
Además de Rutte y Obama, participarán en el G7 el presidente de
Francia, François Hollande; la canciller de Alemania, Angela Merkel, y
los primeros ministros de Canadá, Stephen Harper; Reino Unido, David
Cameron; Japón, Shinzo Abe, e Italia, Matteo Renzi.
Se les unirán por parte de la Unión los presidentes de la Comisión
Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, y del Consejo Europeo, Herman
Van Rompuy.
Será la primera ocasión en que los líderes del G7 y la UE aborden
de manera conjunta una respuesta a Rusia, un país al que tanto
estadounidenses como europeos han impuesto sanciones, de momento
prohibiendo la entrada en sus territorios respectivos y congelando los
bienes y activos financieros de una treintena de personalidades cercanas
al presidente ruso, Vládimir Putin, o involucradas en la crisis
ucraniana.
El líder ruso, cuyo país desempeña este año la presidencia de turno
del G8, no asistirá a la cumbre sobre Seguridad Nuclear, y será su
ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, quien represente al
Gobierno de Moscú.
Está previsto que en paralelo a esa cumbre, el secretario de Estado
de EE.UU., John Kerry, y Lavrov mantengan también una reunión.
Entre las medidas restrictivas impuestas por EE.UU. y la UE a Rusia
ha estado la suspensión de los preparativos de la próxima cumbre de ese
grupo de naciones, prevista para junio próximo en la ciudad rusa de
Sochi.
La UE también ha cancelado la cumbre bilateral que estaba prevista
para el mismo mes y el mismo lugar como sanción por la intervención
militar rusa en Crimea, promover un referendo sobre la anexión de esa
región autónoma ucraniana y después incorporarla como república a la
Federación Rusa.
Entre los líderes del G7, el primer ministro británico ha puesto
sobre la mesa abrir el debate sobre la posible expulsión de Rusia del
G8.
"Creo que deberíamos debatir si expulsamos o no a Rusia de forma
permanente del G8, en caso de que se tomen más medidas", dijo Cameron la
pasada semana durante una comparecencia parlamentaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario