Lunes, 17 de Marzo de 2014
Veinte jóvenes universitarios desarrollaron aplicaciones web y móvil para la Fundación Cecilia Rivadeneira (FCR)
que trabaja con niños y niñas con cáncer, y que permite automatizar los
procesos que actualmente aplican de forma manual los miembros de la
fundación.
El desarrollo de la aplicación se hizo en el espacio de Cooworking
de la Agencia Metropolitana de Promoción Económica (CONQUITO).
Las aplicaciones se desarrollaron en tres días, desde el viernes a
las 10:00 hasta el domingo a las 20:00, en un total de 60 horas.
Las aplicaciones cuentan con varias funciones como un módulo de
evaluaciones 360 para todos los miembros de la fundación, que permite a
cada persona realizar evaluaciones a sus pares, superiores o personas
que tiene a cargo.
En el Módulo de seguimiento a voluntarios se puede administrar las
brigadas, asignar eventos y el seguimiento de la participación de los
voluntarios en los eventos.
Con el módulo de reportes se obtienen información de cantidad de
voluntarios activos, inactivos, pendientes y también un reporte del
historial del voluntario
Mediante la Colecta FCR 2014 se permitirá el registro a las
personas en la colecta y llevar estadísticas de su avance. Este sistema
estará disponible para el público en cuanto la fundación comience con su
campaña de difusión.
En cuanto a la aplicación móvil, esta puede llevar a cabo el
proceso de investigación en los hospitales e incluye partes lúdicas para
que los niños puedan elegir sus colores favoritos y otro tipo de
información, mientras la aplicación web sirve para visualizar y exportar
las estadísticas de las encuestas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario