Miércoles 12 de Marzo de 2014
El
derrumbe de dos edificios debido a una explosión provocada por una fuga
de gas en el barrio neoyorquino de Harlem dejó hoy al menos tres
muertos, nueve desaparecidos y más de una veintena de heridos, dos de
ellos muy graves.
La alcaldía anunció a última hora de la tarde que la cifra de
muertos subió a tres y que los desaparecidos son finalmente nueve. La
única víctima mortal identificada hasta ahora se llama Griselda Camacho.
"La tragedia se originó por una explosión de gas", indicó el
alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, en una conferencia de prensa
desde el lugar del siniestro.
La explosión tuvo lugar hacia las 09.30 horas (13.30 GMT) en el
corazón del Barrio Latino de Harlem, apenas quince minutos después de
que un vecino de un edificio cercano llamara a la empresa ConEdison para
alertar sobre un fuerte olor a gas en la zona.
En los dos edificios derrumbados vivían quince familias y pasadas
las 15.00 horas (19.00 GMT) las autoridades seguían sin tener noticias
de varias personas, según fuentes policiales citadas en la web del
diario New York Post.
Se ha confirmado que dos de las tres personas fallecidas son
mujeres y de las 22 personas heridas, dos están en estado crítico, según
los bomberos.
De Blasio dijo que las autoridades buscarían entre los escombros a
otras posibles víctimas una vez que se extinguiera totalmente el
incendio que se produjo a raíz de la explosión.
Por su parte, el jefe de los bomberos, Salvatore Cassano, indicó
que si las primeras dotaciones hubieran llegado a la zona "cinco minutos
antes", entonces "ahora quizá" tendrían "que hablar de víctimas
mortales" entre los bomberos.
"Estaba en la sala cuando sentí una fuerte explosión y entonces se
rompieron los cristales y los marcos de las ventanas. En seguida fui a
la habitación y había pasado lo mismo", relató a Efe una mujer
dominicana que vive en un edificio contiguo a los siniestrados.
La mujer explicó que poco después fueron desalojados y expresó su
preocupación porque todavía no sabe dónde pasarán la noche, porque no
saben cuándo podrán volver a sus hogares.
La Cruz Roja habilitó un centro de acogida en una escuela para los afectados.
La explosión tuvo lugar frente a la vía del tren de cercanías Metro
North, donde cayeron algunos escombros, lo que obligó a las autoridades
a suspender hasta nuevo aviso el servicio de trenes que conecta
Manhattan con los suburbios del norte de la ciudad.
El senador estatal Adriano Espaillat, de origen dominicano, expresó
sus condolencias a los familiares de las víctimas y mostró su
preocupación porque uno de los dos edificios afectados tenía decenas de
denuncias por irregularidades, desde posibles fallos estructurales hasta
violaciones de la normativa de seguridad.
Por su parte, el concejal Ydanis Rodríguez, también dominicano y
presidente del Comité de Transportes, dijo que esta explosión confirma
la "acuciante necesidad" de mejorar las infraestructuras de la ciudad,
para lo cual hacen falta unos 47.000 millones de dólares, según un
reciente informe del Center for an Urban Future.
No hay comentarios:
Publicar un comentario