Miércoles, 19 de marzo, 2014
El Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó que 500 ecuatorianos que estudian en Ucrania.
Una delegación de la Cancillería que viajó a Ucrania para realizar
reuniones con los estudiantes y brindarles asesoramiento ante posibles
complicaciones luego de la anexión de Crimea a Rusia.
La misión de Cancillería mantuvo la primera reunión con 79
estudiantes en la ciudad de Zaparozhya, según informó Ricardo Patiño,
ministro de Relaciones Exteriores.
María Landázuri, viceministra de Movilidad Humana, explica que este país europeo viven aproximadamente 500 estudiantes.
El alumno David Naranjo vive en la ciudad de Jarkv (Ucrania) y
viajó hace tres años para especializarse en Ingeniería Aeroespacial.
Naranjo describe el panorama de las últimas semanas
“Lo que podría suceder es una división política del país debido a
las diferencias ideológicas y si hubiese que hacer una evacuación no
sería inmediata”
Una de sus preocupaciones es que deba interrumpir sus estudios si la situación política en Ucrania se complica. “No sé que pasaría en mi caso que estudio con un crédito del IECE, cuales serían las acciones a tomar por medio del IECE”, afirma Naranjo.
Las autoridades ecuatorianas ya le han planteado algunas
alternativas. Landázuri dice que existe la posibilidad de que los
estudiantes puedan estudiar en países vecinos.
La madre de David, Rosa Proaño, está atenta a las noticias de esa
zona y relata que mantiene reuniones cada semana con funcionarios de
Cancillería. “Estamos esperanzados en que se resuelva todo sobre la mesa
de negociaciones”
Jessenia Pérez estudia un masterado en biotecnología y es compañera
de David. Ella confía en que la situación se normalice y no deba
abandonar el país.
Una delegación del gobierno nacional viajó a Ucrania para reunirse
con los compatriotas. El lunes comienza su cronograma de visitas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario