Sábado, 22 de Marzo de 2014

INTERNACIONAL.- En total, unas 768 millones de personas no tienen acceso a este recurso vital. Fotos: Internet
Unos
1.400 niños menores de cinco años mueren en el mundo a diario víctimas
de enfermedades diarreicas, relacionadas con la falta de acceso a agua
potable, saneamiento adecuado e higiene, según datos de Unicef.
La organización internacional
señala que las mujeres y las niñas son las que más sufren las
consecuencias de esta falta de agua porque sobre ellas recae el 71% de
la carga que representa la recogida de agua para el consumo. En total,
unas 768 millones de personas no tienen acceso a este recurso vital, cifras que se revisan con motivo del Día Mundial del Agua, que se celebra este 22 de marzo.
En su mayoría, agrega el informe, estas personas viven en la
pobreza, en zonas rurales apartadas o en barrios urbanos marginales.
Según la agencia de la ONU, dos terceras partes de las millones de personas que no cuentan con fuentes de agua potable en el mundo se concentran en diez países: China (108) , India (99) , Nigeria (63) , Etiopía (43) , Indonesia (39) , República Democrática del Congo (37) , Bangladesh (26) , República Unida de Tanzania (22) , Kenia (16) y Pakistán (16) .
Esta semana, Unicef inauguró una campaña mundial en las redes
sociales para conseguir llevar agua potable y saneamiento a todas las
personas que todavía carecen de estos servicios de primera necesidad.
Quienes deseen sumarse, deben comentar lo que el agua significa para
ellos a través de Facebook, Twitter e Instagram, lo ilustren con fotografías y usen el hashtag #ElAguaEs para crear conciencia sobre lo que implica no tener acceso a este recurso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario