Por espionaje y cláusulas consideradas abusivas.
Una asociación de consumidores francesa
anunció una discusión judicial contra las tres principales redes
sociales Facebook, Twitter y Google con las que llevaba meses
discutiendo para que retiraran una serie de cláusulas que considera
abusivas, en particular sobre la gestión de datos personales.
UFC Que Choisir justificó esta denuncia
ante el Tribunal de Gran Instancia de París contra las tres empresas
porque "se obstinan en mantener cláusulas que la asociación considera
abusivas o ilícitas", y que ha cifrado en "no menos de 180 para una de
ellas".
La organización recriminó a las redes sociales su "opacidad", la "exoneración de responsabilidad" y la "difusión" que hace de los datos personales.
"En resumen, no sólo eres objeto de una publicidad selectiva, sino que tus datos pueden ser explotados comercialmente sin tu acuerdo expreso y sin pagarte un céntimo", denunció la asociación de consumidores, que reprochó igualmente que las redes sociales se eximan de cualquier responsabilidad sobre la calidad de los servicios que ofrecen y sobre la preservación de contenidos.
Por eso, señaló que el gran reto, por encima incluso de la denuncia de la utilización abusiva de los datos por algunos actores de internet, es "mejorar la información sobre el uso de nuestros datos y los medios para mantener el control permanente". De ahí su llamamiento a los consumidores para que estén alerta.
La asociación lamentó, por otra parte, que la nueva legislación europea sobre los datos personales esté tardando en ser adoptada.
"La pelota está en el tejado de los gobiernos nacionales, que no parecen tener prisa", señaló tras recordar que el Parlamento Europeo ya ha adoptado un texto./NTN24
La organización recriminó a las redes sociales su "opacidad", la "exoneración de responsabilidad" y la "difusión" que hace de los datos personales.
"En resumen, no sólo eres objeto de una publicidad selectiva, sino que tus datos pueden ser explotados comercialmente sin tu acuerdo expreso y sin pagarte un céntimo", denunció la asociación de consumidores, que reprochó igualmente que las redes sociales se eximan de cualquier responsabilidad sobre la calidad de los servicios que ofrecen y sobre la preservación de contenidos.
Por eso, señaló que el gran reto, por encima incluso de la denuncia de la utilización abusiva de los datos por algunos actores de internet, es "mejorar la información sobre el uso de nuestros datos y los medios para mantener el control permanente". De ahí su llamamiento a los consumidores para que estén alerta.
La asociación lamentó, por otra parte, que la nueva legislación europea sobre los datos personales esté tardando en ser adoptada.
"La pelota está en el tejado de los gobiernos nacionales, que no parecen tener prisa", señaló tras recordar que el Parlamento Europeo ya ha adoptado un texto./NTN24
No hay comentarios:
Publicar un comentario