El ministerio expone su visión del acuerdo.
Educación aclaro que la enseñanza del idioma inglés se mantiene en todos los establecimientos educativos del país.
En un comunicado
la secretaría de Estado señala que aquellos planteles que ya ofertaban
el inglés u otra lengua extranjera, deben continuar brindándola, esta
vez presentando sus mallas curriculares a la dirección distrital de
educación. La misma disposición rige los planteles bilingües.
El presidente Rafael Correa en su cuenta de tuiter señaló que:
...ya no se enseñará inglés
antes del 8vo. de básica. Falso. Lo que se está es OBLIGANDO a enseñar
inglés AL MENOS desde 8vo. de básica...
"Lo que se está es obligando a enseñar inglés al menos desde 8vo. De básica"...
El organismo por medio del viceministro de educación Freddy Peñafiel señaló en un comunicado oficial que no eliminaría de la malla la asignatura de lengua extranjera.
En el comunicado “reitera que el acuerdo
establece una malla curricular con los mínimos obligatorios de horas
clase correspondientes a esta asignatura”.
Así la enseñanza de inglés en todas las
instituciones públicas y privadas del país es obligatoria desde octavo
año de básica, explicó Peñafiel. “De ninguna manera el acuerdo prohíbe
que se enseñe la materia de inglés en los años anteriores a este” dijo,
el viceministro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario