El
presidente Rafael Correa expresó este martes su confianza en que las
preferencias arancelarias europeas de las que goza Ecuador podrán ser
prorrogadas por al menos seis meses, en tanto finalizan las
negociaciones de ese país andino con la UE para la firma de un acuerdo
comercial.
El vigente Sistema General de Preferencias (SGP plus) del que se
beneficia Ecuador vencerá el próximo 31 de diciembre, por lo que los
negociadores del Gobierno ecuatoriano confiaban en que el Acuerdo de
Comercio Multipartes estuviera firmado antes de esa fecha, de forma que
el país no se vea afectado negativamente.
Pero Correa, en un encuentro con medios de comunicación en
Guayaquil (oeste), dijo que "va a ser muy difícil" que el acuerdo se
firme a tiempo debido a la celebración de las elecciones europeas,
previstas para el 25 de mayo.
El gobernante indicó que "eso detiene (...) la toma de decisiones en la Unión Europea por varios meses".
"Lo que si creemos es que, como estamos en estas negociaciones, va a
ser posible extender estas preferencias arancelarias al menos seis
meses más, hasta acabar la negociación".
Ecuador y la UE han celebrado durante los últimos meses dos rondas
negociadoras sobre la incorporación ecuatoriana al Acuerdo Comercial
Multiparte, del que ya forman parte Colombia y Perú, y tras esas
sesiones, que tuvieron lugar en Bruselas (Bélgica) y Manta (Ecuador), se
prepara una tercera.
La UE recibe el 30% de las exportaciones no petroleras de Ecuador, que tiene superávit comercial con el bloque europeo.
Las mayores ventas se producen en productos como las conservas de
atún, palmito, banano, camarones, cacao, flores, aceites, productos de
madera, jugos de frutas, café y té, entre otros.
Según cifras de la UE, en 2012 los países europeos registraron
importaciones de Ecuador por valor de 2.400 millones de euros (3.344
millones de dólares), mientras que sus exportaciones al país andino
ascendieron a 2.300 millones de euros (3.204 millones de dólares).
La confianza que deposita el presidente de la república Rafael Correa, en que las preferencias arancelarias europeas de las que goza Ecuador son grandes, estas podrán ser prorrogadas por al menos seis meses en tanto finalizan las negociaciones de ese país andino con la UE para la firma de un acuerdo comercial.
ResponderEliminar