Asimismo, se reafirmó el compromiso con
el fortalecimiento del Sistema. Al concluir la VI Reunión Ordinaria de
Ministros de Relaciones Exteriores de UNASUR también se acordó que la
VII Reunión Ordinaria de Jefes de Estado tendrá lugar en Uruguay. Además
se discutió los avances respecto a la elección del Secretario General
de UNASUR y se expresó un firme respaldo a su fortalecimiento
institucional.
Los Ministros, Viceministros y Delegados
de la Unión de Naciones Suramericanas reafirmaron su compromiso con el
fortalecimiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos y con el
proceso de reflexión continuada sobre el funcionamiento de la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Reunidos en Santa Cruz el 22 y 23 de
mayo aprobaron el denominado “Comunicado Galápagos”, sobre los avances
de la Conferencia de Estados Parte de la Convención Americana de
Derechos Humanos tras saludar los esfuerzos realizados por los Estados
encargados de promover la universalización de la Convención Americana
sobre Derechos Humanos (CADH), y los Estados del Caribe, que han
realizado reuniones de acercamiento y diálogo sobre las posibilidades de
avanzar hacia la universalización y convienen en establecer una agenda
de trabajo.
De igual manera, los Cancilleres
acordaron que en el mes de agosto de 2014 se llevará a cabo en
Montevideo la VII Reunión Ordinaria del Consejo de Jefas y Jefes de
Estado y de Gobierno de la UNASUR.
Entre las conclusiones se expresó su
firme respaldo al fortalecimiento institucional de la UNASUR y
convinieron en que en tres semanas se realice, en Guayaquil, Ecuador,
una reunión de los expertos en presupuesto y de los representantes del
Consejo de Delegados a fin de trabajar en un presupuesto adecuado que
permita promover la eficiencia y eficacia de la organización.
rueda-prensa1Asimismo se discutió los
avances dados para la elección del Secretario General de la UNASUR, y se
recibió con beneplácito la información sobre los avances en la
construcción de la nueva sede de la UNASUR, así como la propuesta del
Ecuador de que la Reunión Extraordinaria del Consejo de Jefas y Jefes de
Estado y de Gobierno para su inauguración tenga lugar en el mes de
noviembre.
Los Cancilleres además conocieron los
hechos suscitados en Sarayaku en relación con varios prófugos de la
justicia ecuatoriana, sobre lo cual se pronunciarán a través de una
consulta expedita.
También como parte de las conclusiones
apoyaron la Declaración de apoyo a Bolivia en ejercicio de la
Presidencia Pro Témpore del G77+China.
Por otro lado, los Cancilleres de Unasur
reafirmaron su convicción de que el diálogo que se está desarrollando
entre el Gobierno y sectores de la oposición venezolana es prioritario y
necesario. En ese sentido, rechazan la iniciativa legislativa que
persigue imponer sanciones unilaterales a funcionarios del Estado
venezolano, lo cual vulnera el principio de no intervención en los
asuntos internos de otros estados, afecta negativamente este diálogo y
es un obstáculo para que el pueblo venezolano pueda superar sus
dificultades con independencia, en paz y democracia.
Además los Cancilleres de Unasur
reiteraron su apoyo a los diálogos de paz en Colombia y reafirmaron su
importancia para el pueblo colombiano y para todos los países de la
región.
También se dio a conocer que la VII
Cumbre de las Américas se realizará en Panamá el año 2015, para la cual
respaldan y solicitan la presencia de Cuba.
El Canciller Winston Lackin quien, país
que ejerce la presidencia Pro-Témpore de la Unión de Naciones
Suramericanas, felicitó la realización de IV Reunión Ordinaria de
Ministros de Relaciones Exteriores en Santa Cruz, Galápagos, mientras
el Ministro Ricardo Patiño agradeció la presencia de todos los
Cancilleres, Viceministros y altas autoridades que visitaron las islas
ecuatorianas. / Cancilleria.gob.ec
Entre las conclusiones se expresó su firme respaldo al fortalecimiento institucional de la UNASUR y convinieron en que en tres semanas se realice, en Guayaquil, Ecuador, una reunión de los expertos en presupuesto y de los representantes del Consejo de Delegados a fin de trabajar en un presupuesto adecuado que permita promover la eficiencia y eficacia de la organización.
ResponderEliminar