viernes, 9 de mayo de 2014

La ONU impone sanciones al expresidente centroafricano y otros líderes

Viernes 09 de Mayo de 2014
El expresidente François Bozizé fue sancionado por la violencia que vivió Rep. Centroafricana.
El expresidente François Bozizé fue sancionado por la violencia que vivió Rep. Centroafricana.
 
El Consejo de Seguridad de la ONU acordó hoy imponer sanciones contra el expresidente de la República Centroafricana François Bozizé y otros dos líderes políticos del país, según informaron fuentes diplomáticas.
 
Se trata del dirigente de la coalición rebelde Séléka Nourredine Adam y del representante de las fuerzas "Anti-Balaka" Levy Yakete, señalaron las mismas fuentes.
 
Los tres se verán afectados por una prohibición de viajes y sufrirán el bloqueo de sus activos económicos como consecuencia de la decisión.
 
Las sanciones castigan a los tres responsables por su supuesta responsabilidad en los problemas en la República Centroafricana, donde se vive una grave ola de violencia desde hace más de un año.
 
El pasado 10 de abril, el Consejo de Seguridad aprobó por unanimidad una resolución que autoriza el despliegue de una misión de paz de 11.800 soldados y policías en la nación africana.
 
La República Centroafricana tiene actualmente una misión de la Unión Africana (Misca), reforzada por unos 2.000 soldados franceses, mientras que la Unión Europea ha comenzado a trasladar un contingente que totalizará 850 personas.
 
La misión africana realizará el traspaso de la autoridad a la operación de la ONU (Minusca) el 15 de septiembre de 2014, y la nueva misión tendrá un período inicial de un año hasta el 30 de abril de 2015.
 
La República Centroafricana sufre una espiral de violencia protagonizada por milicias musulmanas, partidarias del exgrupo rebelde Séléka, y cristianas, las denominadas "Anti-Balaka", desde el pasado diciembre.
 
La coalición Séléka, compuesta por cuatro grupos rebeldes, se alzó en armas en el norte del país en diciembre de 2012 al considerar que el entonces presidente, Bozizé, no había respetado los acuerdos de paz firmados en 2007.
 
La capital, Bangui, fue tomada en marzo de 2013 por la entonces coalición rebelde Séléka, que asumió el poder en el país tras la huida del derrocado Bozizé.
 
Al final del pasado año, las milicias cristianas "Anti-Balaka" se alzaron contra los partidarios de Séléka, y contra la población musulmana en general, en represalia por los abusos cometidos por los rebeldes durante los meses que estuvieron en el poder. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario