
Boko Haram, el grupo miliciano que
secuestró a las jóvenes el mes pasado de una escuela en el estado de
Borno, divulgó el lunes un video que pretende mostrar a algunas de las
secuestradas. Un líder cívico dijo que los representantes de las
familias de las niñas desaparecidas estaban listos para ver juntos el
video en las próximas horas para ver si pueden identificar a algunas de
las chicas.
Según un alto funcionario de defensa en
Washington, Estados Unidos está utilizando un avión tripulado de
vigilancia MC- 12, que normalmente está en Níger, para llevar a cabo
misiones en Nigeria. Además de ese modelo de turbohélice de uso
frecuente en Afganistán, las autoridades estadounidenses también están
sopesando el uso de aviones no tripulados. En este momento las misiones
de vigilancia no son continuas.
El general David Rodríguez, jefe del
Comando África de las fuerzas estadounidenses, estaba en Abuja el martes
en una reunión con los líderes de la embajada estadounidense, dijo el
funcionario de defensa. El funcionario no estaba autorizado a discutir
el asunto públicamente, por lo que habló bajo condición de anonimato.
El líder de Boko Haram, que aparecía por
separado de las colegialas, dice en el nuevo video: "Juro al
todopoderoso Alá que no las verán de nuevo hasta que liberen a nuestra
gente que capturaron". Anteriormente amenazó con vender a las niñas como
esclavas.
El gobierno nigeriano en un primer
momento sugirió que no negociaría con Boko Haram, pero parece que puede
haber flexibilizado esa posición.
Mike Omri, director de la Agencia
Nacional de Orientación de Nigeria, dijo el lunes por la noche que el
gobierno "usaría cualquier tipo de medida" necesaria para liberar a las
adolescentes.
"En este momento, dado que todas las
opciones están abiertas, estamos interactuando con expertos, militares y
de inteligencia, de otras partes del mundo", dijo. "Estas son algunas
de las opciones disponibles y hay muchas más".
La Casa Blanca dijo el lunes que el
equipo de asistencia estadounidense consta de cerca de 30 personas que
pertenecen al departamento de Estado y al de Defensa, así como del FBI,
así como de 10 estrategas del departamento de Defensa que ya estaban en
Nigeria y fueron redirigidos para ayudar al gobierno.
Otros siete integrantes del departamento
de Defensa fueron enviados a Nigeria desde el AFRICOM, el comando de
Estados Unidos en África con sede en Alemania, dijo el vocero de la Casa
Blanca Jay Carney. / AP
http://www.teleamazonas.com/index.php/mundo/africa/43714-nigeria-abre-posibilidad-de-dialogo-con-secuestradores-de-boko-haram
A pesar de que se desea entrablar un diálogo el grupo de Boko Haram burla a los familiares de las niñas e incluso les trae una mayor preocupación sobre ellos.
ResponderEliminar