El
presidente de Ecuador, Rafael Correa, anunció hoy que, en respaldo a
una iniciativa de su grupo político, solicitará a los asambleístas
oficialistas, que tienen mayoría en el Legislativo, que se enmiende la
Constitución para establecer la reelección indefinida en cargos de elección popular.
En el informe a la nación al cumplirse el primer año de su tercer
mandato, Correa recordó que el movimiento oficialista, Alianza PAIS
(AP), resolvió en su convención del pasado 1 de mayo pedir al bloque de
asambleístas enmendar la Constitución para la reelección presidencial.
Correa dijo que ha decidido apoyar la iniciativa de AP y solicitar
al bloque de asambleístas "que se enmiende la Constitución de la
República para establecer la reelección indefinida en todos los cargos
de elección popular para que sea el pueblo ecuatoriano el que, con toda
libertad, elija la continuidad o alternancia de sus dirigentes".
Correa, en el poder desde 2007, señaló que en lo personal su
decisión sobre una nueva candidatura presidencial la tomará "en función
de lo que decida" Alianza PAIS y de "las condiciones previas a la
elección de 2017".
Tras ganar en las urnas su tercer mandato, Correa aseguró que se
retiraría de la vida política, pero los resultados de las elecciones
locales de febrero pasado, en las que su movimiento político perdió
importantes reductos, como Quito, han hecho reconsiderar su decisión.
"Mi cargo siempre estará a disposición del pueblo ecuatoriano.
Creo en el poder del amor, no en el amor al poder. Espero pasar por el
poder pero, sobretodo, que el poder pase por mi", dijo hoy al asegurar
que tiene clara la "responsabilidad de impedir la restauración
conservadora".
"Entiendo bien que mi vida ya no es mía, es de mi pueblo y de mi patria
y estaré donde me exija el momento histórico", comentó ante cientos de
invitados en la Asamblea Nacional al conmemorarse el primer año de su
tercer mandato.
Al anunciar su decisión, Correa fue vitoreado en la sede de la
Asamblea, donde se escuchó un sonoro coro que repetía "reelección" y
"alerta, alerta, alerta que camina, la espada de Bolívar por América
Latina".
Advirtió luego que se vienen "tiempos duros" pues,
según dijo, "hay una restauración conservadora en marcha, con la
complicidad de la supuesta izquierda radical realmente aún más
conservadora".
"La responsabilidad de defender este proceso no es solo del gobierno, es de todos los ciudadanos y ciudadanas", apuntó.
"No podemos permitir que las
oligarquías blancas, mestizas o indígenas, perdedoras en las urnas, en
base a su poder mediático, económico y supuestos derechos ancestrales,
pretendan imponerse a las grandes mayorías", dijo.
La mayoría de los asambleistas en el poder legislativo son parte de el partido de Rafael Correa, Alianza PAÍS , es por eso que Correa tiene un gran respaldo a la reelección indefinida.
ResponderEliminar