El candidato a la Presidencia de Colombia por el movimiento opositor Centro Democrático, Óscar Iván Zuluaga,
dijo hoy que la aparición de un vídeo en el que él conversa con un
pirata informático que fue detenido por la Fiscalía es una maniobra para
"socavar" su campaña electoral.
En una declaración de nueve puntos leída este lunes a periodistas,
el candidato del Centro Democrático afirmó que "seguramente surgirán
nuevos vídeos y nuevas trampas que buscan socavar a nuestra campaña".
El pasado fin de semana trascendieron un vídeo y una grabación de
audio clandestina que prueban que Zuluaga conocía, y no sólo de cinco
minutos como él mismo había dicho, al pirata informático Andrés
Sepúlveda, detenido el pasado 6 de mayo por espionaje ilegal e intento
de "sabotaje" al proceso de paz del Gobierno y las FARC.
Según el candidato, "lo insólito de esta trampa" lo llevó a cometer
imprecisiones como cuando negó hace diez días que hubiese visitado a
Sepúlveda en su oficina, que prestaba servicios de redes sociales y
seguridad informática a su campaña con miras a las elecciones
presidenciales del próximo domingo.
"En ese momento no pude recordar que sí había realizado esa visita,
una de las más de mil que he hecho en todo el país a lo largo de esta
campaña por la Presidencia", matizó Zuluaga, quien además señaló que ni
en esa reunión ni en ninguna otra en su vida "he abordado temas
ilegales".
También negó que alguna vez en su vida haya "pedido, solicitado o
difundido información obtenida de manera ilegal" y calificó el caso como
producto de la "guerra sucia" de la campaña para las elecciones del 25
de mayo.
Zuluaga reafirmó que el vídeo es un "montaje" de Juan José Rendón,
el publicista venezolano que hace dos semanas dejó su cargo en la
campaña para la reelección del presidente colombiano, Juan Manuel
Santos, después de que se revelaran contactos suyos con narcotraficantes
de los que supuestamente recibió 12 millones de dólares por una gestión
ante el Gobierno.
Según Zuluaga, esta forma de proceder de Rendón ya ha sido
utilizada en acciones similares en las campañas en las que trabajó el
publicista en México, Venezuela, El Salvador y Panamá.
El candidato del Centro Democrático, movimiento liderado por el
expresidente colombiano y senador electo Álvaro Uribe (2002-2010),
señaló además que el vídeo en mención revelado por la Revista Semana
tiene cortes de edición que consideró "groseros".
Las últimas encuestas para las elecciones del domingo muestran un
empate técnico entre Zuluaga y Santos en el primer lugar de las
preferencias de voto.
La palabra del candidato a la presindencia es importante, pera las evidencias que se tienen son también notorias. Según el candidato, "lo insólito de esta trampa" lo llevó a cometer imprecisiones como cuando negó hace diez días que hubiese visitado a Sepúlveda en su oficina, que prestaba servicios de redes sociales y seguridad informática a su campaña con miras a las elecciones presidenciales del próximo domingo.
ResponderEliminar