La jueza de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), Ximena Vintimilla, sentenció este jueves al expresidente Jamil Mahuad a 12 años de reclusión mayor ordinaria por el delito de peculado tipificado en el artículo 257 del Código Penal.
La resolución judicial lo señala como autor responsable del delito.
La sentencia "no tiene atenuantes que considerar debido a la enorme
alarma social que ha causado el delito cometido por el encausado cuyas
consecuencias sigue padeciendo la sociedad ecuatoriana hasta la presente
fecha", detalla el documento emitido este medio día.
El proceso inició el 13 de julio del 2000 cuando el presidente de la
desaparecida Corte Suprema de Justicia Galo Pico Mantilla dictó
autocabeza de proceso contra Mahuad por el delito de peculado por ser el
responsable del feriado bancario y del inicio de la crisis del sistema
financiero. Y en diciembre del 2001 se ordenaron las medidas cautelares
de prisión y embargo de bienes.
En junio del 2006, la Segunda Sala Penal revocó el auto de
llamamiento a juicio y en su lugar dictó el sobreseimiento provisional
para Mahuad y definitivo para su ministra de Finanzas Ana Lucía Armijos.
En julio del 2007 se dispuso la reapertura del sumario y en diciembre
del 2011 se dictó el auto de apertura a plenario ordenando la prisión
preventiva y una evaluación sicológica de Mahuad y el embargo de sus
bienes.
En marzo del 2012 se desestimó un pedido de nulidad de la defensa de
Mahuad y en mayo del mismo año se sorteó el conocimiento de la etapa
plenaria para que lo trate la jueza Ximena Vintimilla Moscoso.
Desde el martes pasado, Jamil Mahuad es buscado por la Interpol luego
de que esta entidad internacional emitiera la difusión roja por tener
un proceso legal pendiente en el Ecuador.
Mahuad reaccionó ayer a través de una carta y señaló que su caso se debe a una persecución política.
Correa descarta persecución política
El presidente de la República, Rafael Correa, se refirió hoy en una rueda de prensa a la sentencia emitida contra el ex primer mandatario Jamil Mahuad, y aseguró que fue una cuestión judicial, que no tiene que ver con persecución política.
El presidente de la República, Rafael Correa, se refirió hoy en una rueda de prensa a la sentencia emitida contra el ex primer mandatario Jamil Mahuad, y aseguró que fue una cuestión judicial, que no tiene que ver con persecución política.
"El daño que hizo el Gobierno de Mahuad fue inmenso, aún el país lo
está pagando", expresó Correa junto a dirigentes del movimiento Alianza
País.
Sobre la decisión de Mahuad, de declarar feriado bancario en 1999,
Correa opinó que "quizás se dejo manipular por malos asesores y el
capital financiero".
Los daños que causó el expresidente de la república Jamil Mahuad al país son graves y es por eso que el actual presidente de la república y la Corte Nacional de Justicia apoyan en la sentencia a 12 años de reclusión mayor ordinaria por el delito de peculado tipificado en el artículo 257 del Código Penal.
ResponderEliminar