viernes, 30 de mayo de 2014

Citan a declarar a Vicepresidente de Argentina por un escándalo de corrupción

Viernes, 30 de mayo, 2014
argentinaBoudou, está acusado de "negociaciones incompatibles con la función pública".
El juez federal Ariel Lijo citó a declaración indagatoria al vicepresidente de Argentina, Amado Boudou, quien es acusado de "negociaciones incompatibles con la función pública" por su gestiones a favor de un plan de salvataje de la ex Ciccone, una imprenta de papeles de seguridad.
El magistrado también citó a José María Núñez Carmona, Rafael Resnick Brenner, Alejandro Vandenbroele,Guillermo Reinwick y Nicolas Ciccone.
De acuerdo a la resolución, Lijo tiene pruebas concretas para sospechar que Boudou y su socio Núñez Carmona compraron la empresa quebrada Ciccone mientras el Vicepresidente era ministro de Economía.
Boudou, aprovechando su condición de funcionario público, le prometió a los ex dueños de Ciccone la realización de los actos necesarios para que la firma volviera a operar. A cambio de ello se selló un acuerdo de venta por el 70% del paquete accionario.
Una vez que Boudou y Núñez Carmona compraron Ciccone, iniciaron gestiones ante la AFIP para que la imprenta fuese beneficiada con un plan especial de salvataje financiero.
Para el magistrado fue clave la intervención del jefe de asesores del organismo recaudador, Resnick Brenner.
El objetivo final de Boudou era quedarse con el negocio monopólico de impresión de billetes, contratando con el Estado del que formaba parte como funcionario.
La "maniobra" -así la denomina Lijo- se terminó de cerrar el 13 de diciembre de 2011, tres días después de que Boudou asumiera como Vicepresidente. Ese dia Ciccone obtuvo el certificado fiscal necesario para contratar con el Estado Nacional.
Fuente: infobae.com
Foto: radiolared.multimediosamerica.com.ar

1 comentario:

  1. De acuerdo a la resolución, Lijo tiene pruebas concretas para sospechar que Boudou y su socio Núñez Carmona compraron la empresa quebrada Ciccone mientras el Vicepresidente era ministro de Economía.

    ResponderEliminar