
Durante las negociaciones con el
gobierno colombiano, la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias
de Colombia (FARC) acordó poner fin a cualquier tipo de relación con el
narcotráfico.
Este trato se enmarcaría dentro del
"acuerdo sobre drogas ilícitas" que se alcanzó este viernes en La
Habana, Cuba, en el proceso de diálogo que sostienen ambas partes desde
el año 2012.
El jefe del equipo del Gobierno, el ex
vicepresidente Humberto de La Calle, destacó que el acuerdo "representa
un hito importante en el proceso de conversaciones, ya que se trata de
uno de los más graves y dolorosos problemas que ha enfrentado la
sociedad colombiana en las últimas décadas y que constituye además uno
de los flagelos continentales y mundiales".
"Tanto el Gobierno como las FARC
reconocemos que el fenómeno del narcotráfico ha alimentado el conflicto
que se vive en Colombia. Ambas partes manifiestan su firme compromiso
con la solución al problema de las drogas", agregó de La Calle.
El acuerdo sobre las drogas es clave
considerando que las FARC son acusadas por el Gobierno de financiar sus
operaciones a través del narcotráfico, algo que la guerrilla niega.
Pese a los puntos en común, las FARC
reiteraron su oposición a la fumigación aérea de cultivos ilícitos y el
Gobierno se reservó la facultad de usar este mecanismo en casos
extremos.
A este anuncio se suma el que las FARC y
el Ejército de Liberación Nacional (ELN)acordaron un cese unilateral
del fuego de una semana, por la elección presidencial que se realizará
en Colombia el próximo 25 de mayo.
Fuente: 24Horas.cl
Foto: publimetro.co
La desición que tomó el grupo guerrillero de las FARC fue muy inteligente y muy oportuno ya que cada país necesita gente que contribuya con la justicia y con el progreso del país.
ResponderEliminar