El presidente de Ecuador, Rafael Correa, afirmó hoy en Costa Rica que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se ha convertido en un "instrumento de persecución de los gobiernos progresistas" del continente americano.
"Esa comisión se ha transformado en un instrumento de persecución
de gobiernos progresistas, no así la Corte (Interamericana de Derechos
Humanos) que es otra cosa, mucho más técnica y con fundamentos
jurídicos", opinó el mandatario.
Correa hizo esas afirmaciones durante una conferencia magistral
llamada "Logros de la Revolución Ciudadana de Ecuador", que impartió
este jueves en la estatal Universidad de Costa Rica.
El presidente aseguró que Ecuador figura entre los siete países del
continente que han suscrito todos los instrumentos interamericanos de
derechos humanos, y criticó que Estados Unidos no ha firmado ninguno y
que aún así es la sede de la CIDH.
"Estados Unidos ni siquiera ha ratificado la Convención
Interamericana de Derechos Humanos y pese a eso, financia y tiene la
sede de la Comisión en Washington", expresó.
Correa aseguró que esa situación es "una de las clamorosas
contradicciones y de los más graves rezagos del neocolonialismo en
nuestra América y que muchos no se atreven a decirlo claramente".
El presidente ecuatoriano comentó que su gobierno está luchando
para revertir esa situación, ya que en la actualidad la CIDH "es simple
novelería influida por capital detrás de los medios de comunicación".
La CIDH, con sede en Washington, y la Corte Interamericana de
Derechos Humanos (CorteIDH), instalada en Costa Rica, son parte del
Sistema Interamericano de Derechos Humanos de la Organización de Estados
Americanos (OEA).
Correa declaró que en Ecuador existe "un verdadero Estado de Derecho" en el que "se persiguen delitos, no personas".
En ese sentido, mencionó a los medios de comunicación y aseguró que en su país "ya todos somos iguales ante la ley".
"Enfrentamos ataques de poderes fácticos empezando por los medios
de comunicación que jamás podían enfrentar un juicio y ahora hasta los
pierden", expresó.
En su alocución, Correa se refirió a diversos logros de su mandato y dijo que en Ecuador se vive una "democracia estable".
El gobierno de Rafael Correa logro grande cambios para bien en el país pero aún así no debe desvalorizar el trabajo que también realiza la CIDH.
ResponderEliminar