jueves, 1 de mayo de 2014

Correa afirma que "Lo mejor está por venir para los trabajadores"

Jueves, 1 de mayo, 2014
correa1Este jueves, en Esmeraldas, el ministro de Relaciones Laborales, Carlos Marx Carrasco, entregó la  propuesta de nuevo Código del Trabajo que deberá ser debatido en la Asamblea Nacional.
En su intervención, el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, afirmó: "Gracias al nuevo Código Laboral -calificado como revolucionario 'y socialista- lo mejor está por venir para los trabajadores, pues permitirá el Buen Vivir y condiciones justas de trabajo para los obreros en el país".
“No se olviden de cómo estaba la situación de los trabajadores, hemos avanzado mucho aunque falta mucho por hacer.  No se olviden que aquí mandaban todos, medios de comunicación, banqueros, etc. Ahora no, ahora mandan los trabajadores, los humildes trabajadores de la patria. Con este gobierno, con este nuevo Código, el poder lo tienen ustedes compañeros trabajadores”, señaló el mandatario ante una multitud agrupada en la plaza Cívica de la ciudad.  
Correa resaltó cómo la inequidad ha sojuzgado a los trabajadores a través de un ingreso primario que consideró “injusto” y “degradante”. “Uno de los instrumentos con los que tratamos de combatir la explotación es la figura del ‘salario digno’. El salario básico no es el salario justo. Que nadie duerma tranquilo sabiendo que se está pagando el salario mínimo a sus obreros”, aseguró.
El oficialismo se concentró en la ciudad de Esmeraldas para realizar su cuarta Convención Nacional, en la que pretende analizar los resultados electorales del pasado 23 de febrero, evaluar la gestión del secretario ejecutivo saliente de Alianza PAIS (AP), Galo Mora, y, eventualmente, la reelección presidencial.
Durante su discurso, el mandatario informó que más de 60.000 niños y niñas han dejado de trabajar en el Ecuador y destacó la política de inclusión laboral para personas con capacidades especiales, al tiempo que dijo que 19.000 jóvenes han entrado a trabajar a través del programa Mi primer empleo.
“El socialismo moderno no puede permitir la explotación laboral, pero escogemos el mal menor y hemos preferido terminar con el desempleo. Estamos garantizando derechos laborales y hemos terminado con formas de explotación como la tercerización laboral y el contrato por horas. Hemos destrizado la teoría neoclásica de la economía y le demostramos a los empresarios que no hay forma de ganar más que haciendo vivir mejor a sus trabajadores”, refirió.
El jefe de Estado se preguntó ¿cómo es que al Ecuador le va tan bien dejando de lado la explotación laboral? “Es por el uso eficaz y eficiente de nuestros recursos naturales. No se entiende cómo hay gente que nos pida que vivamos en la pobreza sentados en un saco de oro, pretenden que seamos mendigos. Que se entienda: esos recursos naturales, explotados responsablemente, deben servir para no sacrificar a nuestra clase trabajadora”, se respondió.
“Nuestros esfuerzos se han enfocado en disminuir los costos de producción, la inversión en carreteras, puertos y aeropuertos, inversión en talento humano. Así, con esa articulación, hemos logrado aumentar puestos de trabajo tanto en el sector público como privado”, enfatizó.
Fuente: andes.info.ec
 http://www.teleamazonas.com/index.php/noticias/nacionales/43192-correa-afirma-que-lo-mejor-esta-por-venir-para-los-trabajadores

1 comentario:

  1. El nuevo Código Laboral ayudará en muchos apectos al trabajador ecuatoriano, afirma el mandatario Rafael Correa, especialmente en el salario justo que cada trabajador se merece, el mandatario también afirmó que más de 60.000 niños y niñas han dejado de trabajar y que con esto se avanza como país al no explotar a niños, jóvenes o discapacitados en trabajos poco adecuados para sus condiciones.

    ResponderEliminar