Las centrales sindicales y los gremios de servidores públicos conmemoran
hoy el Día Internacional del Trabajo. Tanto en Quito, como en Guayaquil
se han organizado marchas como preámbulo al debate sobre el nuevo
Código Laboral.
En la capital, funcionarios del sector públicos llegaron en buses
desde distintas provincias del país. Antes de concentrarse en el parque
El Arbolito, en el centro norte de la urbe, se registraron para
constatar su asistencia a la marcha por el 1 de mayo.
Poco a poco decenas de agrupaciones sindicales afines al Gobierno
se tomaron la calle Gran Colombia, pero fueron los militantes del
movimiento Alianza PAIS, liderados por Mario La Torre, quienes tomaron
la delantera de la marcha.
“Reconocemos todo lo que el Gobierno nacional ha traído en
beneficio del trabajador ecuatoriano, en reconocimiento de los derechos
laborales”, expresó La Torre.
Esto molestó a los dirigentes del Parlamento Laboral Ecuatoriano,
su presidente Fernando Ibarra, uno de los organizadores de la marcha,
expresó su desacuerdo: “Los militantes de Alianza PAIS confundieron la
marcha, esta no es una marcha de gobierno, es una marcha del parlamento
laboral y los movimientos sociales que tenemos identidad en algunos
puntos con el Gobierno es verdad, hemos respaldado las cosas positivas
del Gobierno es verdad, pero que tenemos nuestra propia identidad”.
Divididos y tras una hora de retraso, arrancó la marcha por las
calles del centro histórico en medio de la expectativa del contenido del
nuevo Código del Trabajo que el Gobierno hará público en las próximas
horas.
Fausto Delgado, presidente de la Asociación de Servidores
Municipales, pidió que se reconsidere la eliminación de algunos
beneficios: “a los servidores públicos ya con el acuerdo ministerial nos
eliminaron la alimentación, los uniformes, la ropa de trabajo que se
requiere cada dos años”.
La marcha concluirá con un pronunciamiento oficial de todas las
organizaciones sindicales del sector público de respaldo a la política
laboral del gobierno.
El gobierno de Rafael Correa, así como trajo buenos cambios y mejoras en el ámbito laboral, también ha perjudicado en ciertos aspectos al trabajador ecuatoriano, ya que cada uno de ellos merece su reconocimiento con un buen sueldo y con sus respectivos implementos para poder trabajar de una forma adecuada.
ResponderEliminar