La
Comisión creada por el Presidente de la República para investigar los
hechos del 30 de septiembre de 2010 concluyó hoy su año de trabajo. Ellos
aseguran que si hubo intento de golpe de estado y esperan que se inicie
un proceso que también alcance a los autores intelectuales.
Sus integrantes entregaron un informe en el que también se asegura
que no se ha enjuiciado a todos los involucrados y que las
investigaciones no fueron realizadas por la Fiscalía, sino, por policías
que intentaron dejar el hecho en la impunidad.
Tras entregar el informe al Presidente de la República, este martes
la comisión a la que el Primer Mandatario encargó la investigación del
30-s, dio a conocer las conclusiones de su trabajo.
No se ofrecieron nombres, aunque consideran responsables de
planificar un intento de golpe de estado a partidarios del MPD y
Sociedad Patriótica, militares en servicio pasivo, policías, políticos
de oposición y varios medios de comunicación. El presidente de la comisión, Carlos Baca, únicamente se refirió a Mery Zamora, expresidenta de la UNE, como parte del intento de golpe de estado.
El lunes, la comisión entregará el informe al fiscal general. Óscar
Bonilla, integrante de la comisión, aspira a que se abra un proceso
global por intento de golpe de estado. Los miembros de la comisión
argumentan sus acusaciones con el artículo 130 del Código Penal que
sanciona el delito contra la seguridad interior del estado:
"El que en cualquier forma o por cualquier medio se alzare contra
el gobierno, con el objeto de desconocer la constitución de la
república, de deponer al gobierno constituido, impedir la reunión del
congreso o disolverlo, o provocar la guerra civil, será reprimido con
reclusión mayor de cuatro a ocho años".
Los comisionados, además, denuncian que hubo intentos premeditados de dejar los hechos del 30-s en la impunidad.
El fiscal Galo Chiriboga informó que ha pedido a uno de los
integrantes de la comisión que trabaje conjuntamente con la Fiscalía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario